SEPTIEMBRE 5 – El día que paralizó al mundo del deporte 📺

¿Qué pasa si eres tú quien controla la cobertura de una noticia?

¿Si tienes la “exclusiva” y decides lo que el mundo ve?

¿Tienes el control sobre cómo termina la historia… o eres solo un espectador atrapado en los sucesos, sin poder hacer nada para cambiar el destino?

A comienzos de este año, tuve la oportunidad de asistir a una función especial de preestreno de Septiembre 5, en Cinépolis Larcomar 🎬.

Pero hablemos de algo importante: Septiembre 5 fue una de las nominadas al Oscar 🏆 en la categoría de Mejor Guion Original, en la entrega de premios que se realizó justo una semana después de la proyección que presenciamos. Aunque no obtuvo el galardón, no deja de ser un mérito enorme que una historia tan bien escrita, intensa y reflexiva haya sido reconocida por la Academia.

A diferencia de otras cintas basadas en hechos reales, aquí no se adapta un libro o un artículo específico, sino que se construye una historia propia e impactante a partir de los trágicos eventos ocurridos en Múnich, durante las Olimpiadas de 1972.

🎥 UNA HISTORIA REAL, UNA PERSPECTIVA DIFERENTE

En pocas palabras, la película aborda la masacre de Múnich, pero en lugar de centrarse en los hechos del crimen (que por respeto y sensibilidad no detallaremos), el enfoque principal está en el papel que tuvieron de los medios de comunicación 📡.

La gran pregunta que plantea Septiembre 5 es:
👉 ¿Cómo manejar una noticia de esta magnitud en vivo y en directo?
👉 ¿Debió la sección de deportes de ABC tomar las riendas de la cobertura o debió ceder el control a los periodistas de noticias internacionales?
👉 ¿El manejo de la prensa influyó en el desenlace de la tragedia?

La sinopsis es sencilla pero efectiva: en Alemania 1972, las Olimpiadas buscan mostrar al mundo una nación pacífica y humanitaria, dejando atrás los horrores del pasado. Todo avanza con normalidad hasta que, de pronto, en plena Villa Olímpica, se escuchan disparos.

El equipo de transmisión de deportes de ABC News, conformado por periodistas estadounidenses, israelíes y alemanes, se encuentra en medio de una crisis sin precedentes. ¿Cómo cubrir un evento así cuando su especialidad es el deporte? ¿Cómo manejar una cobertura mundial con reglas de transmisión satelital estrictas y limitaciones de tiempo? La película nos pone en el centro de las tensiones, mostrando cómo las decisiones de los medios pudieron cambiar (o no) el curso de la historia.

UN THRILLER QUE TE ATRAPA DESDE EL PRIMER MINUTO

Aunque sabemos el desenlace real de la tragedia, Septiembre 5 logra mantenernos al filo del asiento. Su intriga política y la tensión en cada escena hacen que no puedas apartar la vista. Es una película que llega en un contexto actual muy delicado, y precisamente por eso su impacto es aún mayor.

La gran enseñanza de la cinta es clara: a veces creemos que tenemos control sobre lo que vemos en pantalla, pero al final, solo somos espectadores impotentes. No importa si estás viendo una noticia, un documental o incluso grabando un evento con tu propio celular, la realidad sigue su curso y las cámaras solo registran lo inevitable.

Sin revelar nada del final, solo diremos que todo se resume en una frase: “El show debe continuar.”

🕊️ Septiembre 5, fue distribuida mundialmente por Paramount Pictures, y ya no se encuentra en cartelera, pero pueden actualmente encontrarla disponible para renta o compra en Apple TV+ 🎞️. Una opción ideal si buscan cine que remueve, incomoda y deja pensando.

Porque al final, en medio del caos de una transmisión en vivo, cuando la tragedia se cuela entre las cámaras, las decisiones humanas pueden marcar —o no— la diferencia. Y quizá la pregunta no sea quién tiene el control, sino si alguna vez lo tuvimos.

Totalmente recomendada.

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *