
Evento | Festivales | RESEÑA
El pasado viernes 13 de junio, Lima vivió el inicio de algo importante: la primera edición de
Shortcutz Lima, un nuevo festival internacional de cortometrajes que llega con una
propuesta clara y valiente. Desde Cineátepe estuvimos ahí para presenciarlo, y podemos
decir que la calidad de los trabajos presentados, el ambiente creado y el compromiso de sus
organizadores auguran un gran futuro para este espacio.
Shortcutz Lima es parte de la red internacional Shortcutz Network, una plataforma que
conecta ciudades de todo el mundo para dar visibilidad al cortometraje independiente,
generar comunidad y crear un punto de encuentro regular entre realizadores y público.
En Lima, el festival tiene sesiones mensuales, tematizadas y gratuitas, con una selección
oficial de cortometrajes peruanos o producidos en Perú. Además, en cada edición se invita
a los directores, actores y equipos creativos a participar de un conversatorio con el público,
generando así un diálogo directo, horizontal y enriquecedor.
“Queremos colocar a Lima en el mapa de la red internacional de exhibición de cine y, con ello, visibilizar los cortometrajes realizados en Perú y/o por peruanos. Shortcutz Lima busca crear nuevos públicos, promover encuentros regulares entre profesionales y espectadores, fortalecer los lazos comunitarios a través del disfrute cultural y asegurar el acceso libre a una programación actual”.
La primera sesión de Shortcutz Lima se realizó en Cine Caleta (Barranco) y tuvo como eje
temático “Jaulas Invisibles”. Se proyectaron seis cortometrajes, cinco peruanos y uno
ecuatoriano, todos con enfoques diferentes pero conectados por una misma sensación de
encierro emocional, social o simbólico.
Los cortometrajes seleccionados fueron:
● Divididas
● Ojalá pudiera decir la verdad
● Sin mirar atrás
● Un vestido para Yaqui
● Después del Ángélus
● Moscas (Ecuador)
En todos los casos, la factura técnica fue impecable y se sintió una visión autoral sólida y
comprometida. Las propuestas abarcaron desde la ficción más íntima hasta el documental
con sensibilidad social, pasando por miradas poéticas, personales y valientes.
En cada sesión, un jurado compuesto por profesionales del cine selecciona un cortometraje
ganador. Este corto participará a fin de año en la selección para el Mejor Cortometraje del
Año Shortcutz Lima y podrá ser proyectado en otras ciudades pertenecientes a la red
internacional.
● Anelí Garrido – Asistente de Dirección (Perú)
● José Carlos García – Director de Cine (Perú)
● Laslo Rojas – Crítico de Cine
● Patricia Vioque – Editora de Cine (España)
● Itziar Martínez – Directora de Cine (España)
Shortcutz Lima acepta cortometrajes con una duración máxima de 20 minutos, realizados
por directores peruanos o producidos en el país, y con una antigüedad no mayor a 2 años
desde su realización.
Desde Cineátepe estaremos cubriendo cada sesión mensual con reseñas, entrevistas y
análisis. En los próximos días publicaremos nuestras impresiones detalladas de los
cortometrajes proyectados, porque creemos que el cortometraje peruano merece ser visto,
pensado y celebrado.
¿Qué tan necesario era un retrato emocional del adulto joven en el universo Marvel? Thunderbolts llegó con esa propuesta, y aunque muchos no lo notaron, quizá era justo lo que necesitábamos. Hace casi un mes, después de salir de una de las últimas funciones del Festival Universitario Render, decidí pasar por Cineplanet sin muchos planes….
¿Qué pasa si eres tú quien controla la cobertura de una noticia? ¿Si tienes la “exclusiva” y decides lo que el mundo ve? ¿Tienes el control sobre cómo termina la historia… o eres solo un espectador atrapado en los sucesos, sin poder hacer nada para cambiar el destino? A comienzos de este año, tuve la…
Especial Día de la Madre – Reseña de ‘A Real Pain’ (Jesse Eisenberg, 2024) Hay películas que llegan en el momento justo. O quizá somos nosotros quienes llegamos a ellas cuando más lo necesitamos. A Real Pain —traducida al español como Un Dolor Real— es una de esas historias que, sin proponérselo directamente, puede resonar…
“La ciudad y los perros”: un legado que unió a Vargas Llosa y Lombardi para siempre. Fuente: Revista COSAS PERÚ Cuando el cine peruano retrató con crudeza la formación militar y la pérdida de la inocencia En pocos días se cumplirá un mes del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el único Nobel de Literatura que…
«Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes» Amores Perros es una película mexicana del año 2000 dirigida por Alejandro González Iñárritu y escrita junto al guionista Guillermo Arriaga Jordán, uno de sus colaboradores más frecuentes al inicio de su carrera en el cine. La cinta está protagonizada por un joven Gael García Bernal,…
Cuando uno piensa en animación stop-motion, probablemente vienen a la mente nombres como Tim Burton, Henry Sellick, Wes Anderson o Guillermo del Toro, especialmente por su versión autoral del clásico cuento de Pinocho. Pero lo cierto es que el stop-motion existe en muchos más rincones del mundo. Es una técnica universalmente conocida y amada por…
One Comment