banner largo
| |

Shortcutz Lima: el cortometraje tiene una nueva casa en la ciudad

El pasado viernes 13 de junio, Lima vivió el inicio de algo importante: la primera edición de
Shortcutz Lima, un nuevo festival internacional de cortometrajes que llega con una
propuesta clara y valiente. Desde Cineátepe estuvimos ahí para presenciarlo, y podemos
decir que la calidad de los trabajos presentados, el ambiente creado y el compromiso de sus
organizadores auguran un gran futuro para este espacio.

¿Qué es Shortcutz Lima?

Shortcutz Lima es parte de la red internacional Shortcutz Network, una plataforma que
conecta ciudades de todo el mundo para dar visibilidad al cortometraje independiente,
generar comunidad y crear un punto de encuentro regular entre realizadores y público.

En Lima, el festival tiene sesiones mensuales, tematizadas y gratuitas, con una selección
oficial de cortometrajes peruanos o producidos en Perú. Además, en cada edición se invita
a los directores, actores y equipos creativos a participar de un conversatorio con el público,
generando así un diálogo directo, horizontal y enriquecedor.

Según sus organizadores:

shortucutz1

“Queremos colocar a Lima en el mapa de la red internacional de exhibición de cine y, con ello, visibilizar los cortometrajes realizados en Perú y/o por peruanos. Shortcutz Lima busca crear nuevos públicos, promover encuentros regulares entre profesionales y espectadores, fortalecer los lazos comunitarios a través del disfrute cultural y asegurar el acceso libre a una programación actual”.

Primera sesión: “Jaulas Invisibles”

La primera sesión de Shortcutz Lima se realizó en Cine Caleta (Barranco) y tuvo como eje
temático “Jaulas Invisibles”. Se proyectaron seis cortometrajes, cinco peruanos y uno
ecuatoriano, todos con enfoques diferentes pero conectados por una misma sensación de
encierro emocional, social o simbólico.

Los cortometrajes seleccionados fueron:
● Divididas
● Ojalá pudiera decir la verdad
● Sin mirar atrás
● Un vestido para Yaqui
● Después del Ángélus
● Moscas (Ecuador)

En todos los casos, la factura técnica fue impecable y se sintió una visión autoral sólida y
comprometida. Las propuestas abarcaron desde la ficción más íntima hasta el documental
con sensibilidad social, pasando por miradas poéticas, personales y valientes.

Participación y premiación

En cada sesión, un jurado compuesto por profesionales del cine selecciona un cortometraje
ganador. Este corto participará a fin de año en la selección para el Mejor Cortometraje del
Año Shortcutz Lima y podrá ser proyectado en otras ciudades pertenecientes a la red
internacional.

Jurado Shortcutz Lima 2024:

● Anelí Garrido – Asistente de Dirección (Perú)
● José Carlos García – Director de Cine (Perú)
● Laslo Rojas – Crítico de Cine
● Patricia Vioque – Editora de Cine (España)
● Itziar Martínez – Directora de Cine (España)

Shortcutz Lima acepta cortometrajes con una duración máxima de 20 minutos, realizados
por directores peruanos o producidos en el país, y con una antigüedad no mayor a 2 años
desde su realización.

Desde Cineátepe estaremos cubriendo cada sesión mensual con reseñas, entrevistas y
análisis. En los próximos días publicaremos nuestras impresiones detalladas de los
cortometrajes proyectados, porque creemos que el cortometraje peruano merece ser visto,
pensado y celebrado.

Shortcutz Lima recién empieza, pero ya marcó territorio.

El cortometraje peruano encontró una nueva pantalla

Y nosotros, una nueva cita mensual con el cine.

angel0

Similar Posts

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *